Me gustaría poder entender el silencio antes de los desenlaces de las películas, simplemente hay momentos en que me son totalmente insoportables, aunque me encanta sentir esa sensación de incomodidad.... ese enchina miento de la piel que te sucede por que todavía no tienes la certeza de si en verdad va a pasar a aquello que es tan obvio de va a pasar sin embargo es tan insoportable, tan sofocante, tan agobiante por que tarda tanto en pasar eso me molesta!!! me encanta sentir las cosas en el momento y hay veces en que esos silencios en la película hacen que me coma las uñas de la desesperación.
supongo que ese es el silencio que se aproxima en mi vida y da miedo,molestia, expectativa y gozo,creo que tantas emociones dentro de mi ser son muy divertidas,sin embargo no veo tan obvio el desenlace todavía supongo que me falta mucho por aprender si es que no veo ese desenlace, bueno cuando menos la trama ya esta bien definida y algo releída al parecer sin embargo falta mucho para tener nuestro espeluznante desenlace(me gustan las películas de terror que quieren!!)mientras tanto contendré el aliento y seguiré adelante para lograr mi ansiado final y pueda vivir una nueva película pronto.
Sinoctamvulo
lunes, septiembre 29, 2008
jueves, julio 17, 2008
Poder,orden, control,caos
Entonces, el sueño se desplegó ante mí.» SHAKESPEARE
Poder... como estudiante de una carrera relacionada con la politica es casi una obligacion ser capaz de definirla, sin embargo el poder cuando menos como palabra tiene tantas vertientes y definiciones que si lo tratara de definir ahorita estoy seguro que recibiria mil cartas alegando dicha definicion,sin embargo pese a este sinnumero de variables hay una cuestion que es igual en todas las definicoines y esto es el echo de que el poder en si mismo es fuerza, la cual se utiliza por diferentes razones, por diferentes deseos y anhelos, cada persona en este mundo busca poder (fuerza) para poder superar sus propias deficiencias,por lo tanto el poder podria definirse como algo positivo, que llevaria a la sociedad a la auto superacion y al desarrollo de todos los aspectos , a la creacion de un orden que permee en nuestros corazones y en nuetros pensamientos hacia un beneficio mutuo, sin embargo es aqui donde el sueño se comvierte en pesadilla, el orden lleva al control de pensamientos,de ideas, de acciones, incluso de sentimientos y anhelos, aquel que busca el control de sus semejantes termina destinado a ser el agente del caos pues el control es efimero... una ilusion creada por embriagamiento de poder, el caos cuando hay poder es inmenso y se extiende hasta los lugares mas inimaginables, el caos crea guerra,crea tristesas, crea muertes,crea destruccion y estupidez, el poder crea todas esas cosas, por eso el poder es malo y en algunas religiones se busca la humildad como un paleativo para el poder.
El ser humano tiene una forma muy particular de negar su propias responsabilidades, en su afan de de no sentir culpa y no ser responsable, es capaz de echarle la culpa de sus desgracias a cosas como "los echos" "las circunstancias" "la vida" "el azar" "EL PODER", asi es el poderes el gran mal y causante de todas nuestras desdichas y de todas nuestras penas y su frimientos!!!! achaquemole nuestras debilidades al poder y indignemonos cuando alguien siquiera osa a pensar en obtenerlo, a fin de cuentas eso es mas facil a admitir que solo es un palabra que nosotros estupidos humanos hemos creado y por ende nosotros somos los meros responsables de nuestro desarrollo o subdesarrollo, al final yo creo que el ser humano es como el fuego...quema y hace arder todo lo que esta su alrededor, no tiene juicio y es incontrolado,caotico,capaz e destruir a todo y atodos no distingue amigos,enemigos, todo es igual para el fuego pues lo unico que busca es consumir, sin embargo el sol es el origen de toda la vida en nuestro planeta y ¿que es exactamente el sol? .... si lo recuerdan entonces preguntence ¿que clase de persona es aquel que busca el poder?, ¿que es lo que tu eres cuando te miras al espejo?.
Sinoctamvulo
Poder... como estudiante de una carrera relacionada con la politica es casi una obligacion ser capaz de definirla, sin embargo el poder cuando menos como palabra tiene tantas vertientes y definiciones que si lo tratara de definir ahorita estoy seguro que recibiria mil cartas alegando dicha definicion,sin embargo pese a este sinnumero de variables hay una cuestion que es igual en todas las definicoines y esto es el echo de que el poder en si mismo es fuerza, la cual se utiliza por diferentes razones, por diferentes deseos y anhelos, cada persona en este mundo busca poder (fuerza) para poder superar sus propias deficiencias,por lo tanto el poder podria definirse como algo positivo, que llevaria a la sociedad a la auto superacion y al desarrollo de todos los aspectos , a la creacion de un orden que permee en nuestros corazones y en nuetros pensamientos hacia un beneficio mutuo, sin embargo es aqui donde el sueño se comvierte en pesadilla, el orden lleva al control de pensamientos,de ideas, de acciones, incluso de sentimientos y anhelos, aquel que busca el control de sus semejantes termina destinado a ser el agente del caos pues el control es efimero... una ilusion creada por embriagamiento de poder, el caos cuando hay poder es inmenso y se extiende hasta los lugares mas inimaginables, el caos crea guerra,crea tristesas, crea muertes,crea destruccion y estupidez, el poder crea todas esas cosas, por eso el poder es malo y en algunas religiones se busca la humildad como un paleativo para el poder.
El ser humano tiene una forma muy particular de negar su propias responsabilidades, en su afan de de no sentir culpa y no ser responsable, es capaz de echarle la culpa de sus desgracias a cosas como "los echos" "las circunstancias" "la vida" "el azar" "EL PODER", asi es el poderes el gran mal y causante de todas nuestras desdichas y de todas nuestras penas y su frimientos!!!! achaquemole nuestras debilidades al poder y indignemonos cuando alguien siquiera osa a pensar en obtenerlo, a fin de cuentas eso es mas facil a admitir que solo es un palabra que nosotros estupidos humanos hemos creado y por ende nosotros somos los meros responsables de nuestro desarrollo o subdesarrollo, al final yo creo que el ser humano es como el fuego...quema y hace arder todo lo que esta su alrededor, no tiene juicio y es incontrolado,caotico,capaz e destruir a todo y atodos no distingue amigos,enemigos, todo es igual para el fuego pues lo unico que busca es consumir, sin embargo el sol es el origen de toda la vida en nuestro planeta y ¿que es exactamente el sol? .... si lo recuerdan entonces preguntence ¿que clase de persona es aquel que busca el poder?, ¿que es lo que tu eres cuando te miras al espejo?.
Sinoctamvulo
jueves, julio 10, 2008
Puntos de vista
Hace unos días viendo el blog de un compañero encontré este texto.
* La paz es una mentira, sólo existe el odio
* El amor es una mentira, solo existe la pasión.
* A través de la pasión, obtengo fortaleza.
* A través de la fortaleza, obtengo poder.
* A través del poder, obtengo la victoria.
* A través de la victoria, mis cadenas son rotas.
* La Fuerza me liberará.
Esto es de star wars sin embargo no me pareció una mal frase así que seguí buscando hasta que me encontré esta otra.
* No existe emoción, sólo existe paz.
* No existe ignorancia, sólo existe conocimiento.
* No existe pasión, sólo existe serenidad.
* No existe caos, sólo existe armonía.
* No existe muerte, sólo existe la Fuerza.
En general estas frases me gustaron por que son tan opuestas la una con la otra... sin embargo también me gusta el echo de que las dos te conducen a un mismo destino.
pensando en eso recordé una frase que leí hace mucho tiempo en la que decía que siempre hay que ser como el agua pues ella se adapta a cualquier forma y siempre es flexible por lo que siempre logra llegar a donde tiene que llegar, supongo que esto aplica para estas dos fraces pues si tomas y sigues cualquiera de las dos te tornaras en un camino rígido y terminaras quebrandote por el contrario sin combinas las dos fraces podrás descubrir que tienes mucho mas opciones de vivir , de adaptarte mejor a la vida y de aprender mucho mas ella y asi lograr conquistar cualquier cosas qe desees tener.
Sinoctamvulo
* La paz es una mentira, sólo existe el odio
* El amor es una mentira, solo existe la pasión.
* A través de la pasión, obtengo fortaleza.
* A través de la fortaleza, obtengo poder.
* A través del poder, obtengo la victoria.
* A través de la victoria, mis cadenas son rotas.
* La Fuerza me liberará.
Esto es de star wars sin embargo no me pareció una mal frase así que seguí buscando hasta que me encontré esta otra.
* No existe emoción, sólo existe paz.
* No existe ignorancia, sólo existe conocimiento.
* No existe pasión, sólo existe serenidad.
* No existe caos, sólo existe armonía.
* No existe muerte, sólo existe la Fuerza.
En general estas frases me gustaron por que son tan opuestas la una con la otra... sin embargo también me gusta el echo de que las dos te conducen a un mismo destino.
pensando en eso recordé una frase que leí hace mucho tiempo en la que decía que siempre hay que ser como el agua pues ella se adapta a cualquier forma y siempre es flexible por lo que siempre logra llegar a donde tiene que llegar, supongo que esto aplica para estas dos fraces pues si tomas y sigues cualquiera de las dos te tornaras en un camino rígido y terminaras quebrandote por el contrario sin combinas las dos fraces podrás descubrir que tienes mucho mas opciones de vivir , de adaptarte mejor a la vida y de aprender mucho mas ella y asi lograr conquistar cualquier cosas qe desees tener.
Sinoctamvulo
domingo, mayo 04, 2008
sábado, marzo 29, 2008
Unas palabras para el futuro
Soy joven.... y eso al parecer resulta un problema para la sociedad, no porque sea "rebelde" o por que no haga nada por mejorar el bienestar social sino justamente por tratar de hacer lo contrario, he cometido un pecado muy grande al ser adepto a la lectura y crear dentro de mi algo llamado deseos y expectativas para el futuro, eso por ende me ha llevado a creer que hay mas alternativas no solo para mi desarrollo individual sino para el desarrollo social, y cuando escribo sobre esto quisiera aclarar que no hablo ni del gobierno legitimimo, ni de los zapatistas, ni de los globalifobicos, ni de los larochistas ni nada por el estilo, y justamente es esa la razón que resulto un problema para la sociedad, veo en el horizonte una nueva forma de hacer las cosas de vivir la vida, de tomar responsabilidades no solo por mi sino por los que me antecedieron y por los que están por venir, creo que el futuro esta mas allá de las ideologías o de las tendencias globaliza doras, el futuro cuando menos el futuro que quiero para mi país esta en las personas como yo que por ser jóvenes, por ser ingenuas, por ser soñadoras queremos no algo mejor necesariamente(todo depende de la percepción de lo que es mejor para cada quien) sino algo nuevo, algo diferente a lo que se nos ha legado, ¿se puede combatir a la historia?... no, pero podemos aprender de ella y darle un nuevo cause,¿por que lo creo? ¿por que pienso que es posible esto?, simple por que soy joven, por que soy ingenuo y tengo esperanza, por que al final tengo miedo de que el mundo se acabe y yo solo me encuentre como un mero observador, madurar... ¿que es madurar? ¿aceptar la vida como es es madurar?, ¿olvidarse de lo que crees y buscar subsistir es madurar?,¿olvidarse de lo que crees olvidarse lo que esperas es madurar? nunca he podido entender el concepto, tal vez no lo deseo entender, si algo quisiera hacer es perder el miedo el miedo ha vivir, el miedo a luchar, el miedo a morir, adonde voy creo que solo diré que voy hacia mi futuro y que suceda lo que suceda no quiero olvidar lo que he vivido.... y espero que el mimo tiempo no me convierta en un viejo que ve como el mundo acaba par la humanidad.
domingo, marzo 16, 2008
domingo, marzo 09, 2008
Guerra!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Nunca había sentido hervir mi sangre como hoy, nunca había sentido el deseo de la muerte en mi ser tan cerca como ahora, nunca me había sentido ta humillado, quiero guerra, quiero muerte, quiero la sangre de la gente que se opone a mi vertida sobre mi cuerpo y quiero regodearme con eso en un frenesí de éxtasis interminable, quiero extender mis alas y volar mas alto de lo que la gente se atreve a hacer, quiero tocar el sol y quemarlo con mi propio fuego, quiero hundir el mundo en llamas purificadoras que destruyan , esta espiral de decadencia en la que ahora todos nos encontramos inmersos, necesito poder y fuerza que me ayude a lograrlo, necesito sabiduría y constancia para para obtenerlo, necesito paciencia y convicción para poder saborearlo como se debe de hacer, no me importa ya la muerte o el camino de la auto destrucción paulatina, es mil veces mas deseable que vivir atrapado en este mundo sinsabores en esta vida bipolar en esta basura de lugar que antes se llamaba mundo , odio este cuadrito odio este universo y por eso es mejor lanzarse de formad e picada para explotar con el y cuando menos cambiarlo en algo que vivir a qui parado esperando a que la gente te diga como hacerlo.
miércoles, marzo 05, 2008
Huelga en la UAM
Huelga en la UAM
Por: GILBERTO RINCÓN GALLARDO
Publicado el: 2008-03-05
La Universidad Autónoma Metropolitana es una institución discreta: de alto nivel educativo, con excelentes especialidades de licenciatura y posgrado y con un ritmo de trabajo dinámico y bien planeado.
La UAM es parte del paisaje académico y cultural no sólo de la zona metropolitana de la Ciudad de México sino del país en su conjunto. Lo que se pierde vista a veces es que su equipo de profesores-investigadores de carrera constituye el tercer grupo de investigadores científicos y humanistas del país, y que entre sus más de 45 mil estudiantes se cuentan algunos de los más pobres y marginados del Valle de México.
Porque la UAM es un baluarte de la educación pública que, pese a sus problemas históricos que ahora reaparecen, ha logrado consolidar un equilibrio entre la calidad académica, la integración de sectores económicamente rezagados y las aportaciones al desarrollo del país.
Ahora todo ello vuelve a estar en riesgo. El Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (SITUAM) mantiene cerrada a la institución desde hace más de un mes, por razón de una revisión contractual y salarial que ha salido de sus límites lógicos.
Como ya ha sido señalado por comentaristas acreditados e insospechables de conservadurismo, como Miguel Ángel Granados Chapa, el SITUAM mantiene un pliego petitorio imposible de resolver en el contexto de la propia universidad, pues sus demandas van más allá de lo que razonablemente podría obtenerse en una negociación contractual.
Habría que recordar que la oferta de aumento salarial que hizo la universidad, de un 4.5 por ciento, más poco más de un punto adicional en prestaciones, es prácticamente idéntica a la que aceptaron otros sindicatos universitarios en las mismas fechas del estallido de la huelga.
Desde luego que la legitimidad de las demandas de los trabajadores por obtener mejores condiciones de trabajo y de vida no debe ser considerada como algo menor, pero flaco favor se le hace a estas demandas cuando lo que se pone en riesgo es la viabilidad y estructura de la institución misma.
No puede dejar de decirse que el conflicto laboral de la UAM ha sido desfigurado por movimientos de tipo político. Ya en dos ocasiones se han registrado agresiones durante las sesiones de negociación, primero verbales y luego físicas, contra la representación de la universidad, e incluso contra algunos líderes sindicales.
Grupos de sedicentes estudiantes, aliados con algunos sectores del propio sindicato, han reventado por esta vía de la intimidación y la violencia el ambiente de diálogo cuando éste ha existido.
Como la propia UAM lo ha demandado, el sindicato está ahora obligado a deslindarse con claridad de estos actos de presión inaceptable, que sólo dilatan la solución del problema y generan espacios de intolerancia y fascismo en una institución que ha de definirse por los valores de pluralismo, tolerancia y diálogo razonado.
La estrategia de empujar un supuesto proceso revolucionario a través del ataque a las instituciones de educación superior no es nueva en México. Aunque fueron siempre actos de una minoría, sus resultados nocivos en la educación pública ya son graves y muy conocidos para nosotros.
Son experiencias como la de los "enfermos" de Sinaloa o la de la huelga de 1999 de la UNAM, que la UAM no tiene por qué padecer.
El propio SITUAM, ahora dividido respecto de la aceptación de estos grupos extremistas, debería poner por delante su compromiso con su propia casa de trabajo.
Las autoridades de la UAM, por su parte, deben mantener su disposición al diálogo y a revisar todas las posibles combinaciones de recursos que aporten una vía novedosa de respuesta para las demandas laborales del sindicato.
Aunque es perfectamente legítimo el proyecto político de atajar lo que se entiende como neoliberalismo, este proyecto tiene su espacio en la democracia representativa y no en el seno de instituciones cuyos fines representan un bien público de primer orden.
Atacar a la educación pública con el pretexto de la justicia social conduce siempre, y eso lo sabemos en carne propia, a dañarla de manera muy severa.
ARTICULOS DEL AUTOR PUB
Por: GILBERTO RINCÓN GALLARDO
Publicado el: 2008-03-05
La Universidad Autónoma Metropolitana es una institución discreta: de alto nivel educativo, con excelentes especialidades de licenciatura y posgrado y con un ritmo de trabajo dinámico y bien planeado.
La UAM es parte del paisaje académico y cultural no sólo de la zona metropolitana de la Ciudad de México sino del país en su conjunto. Lo que se pierde vista a veces es que su equipo de profesores-investigadores de carrera constituye el tercer grupo de investigadores científicos y humanistas del país, y que entre sus más de 45 mil estudiantes se cuentan algunos de los más pobres y marginados del Valle de México.
Porque la UAM es un baluarte de la educación pública que, pese a sus problemas históricos que ahora reaparecen, ha logrado consolidar un equilibrio entre la calidad académica, la integración de sectores económicamente rezagados y las aportaciones al desarrollo del país.
Ahora todo ello vuelve a estar en riesgo. El Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (SITUAM) mantiene cerrada a la institución desde hace más de un mes, por razón de una revisión contractual y salarial que ha salido de sus límites lógicos.
Como ya ha sido señalado por comentaristas acreditados e insospechables de conservadurismo, como Miguel Ángel Granados Chapa, el SITUAM mantiene un pliego petitorio imposible de resolver en el contexto de la propia universidad, pues sus demandas van más allá de lo que razonablemente podría obtenerse en una negociación contractual.
Habría que recordar que la oferta de aumento salarial que hizo la universidad, de un 4.5 por ciento, más poco más de un punto adicional en prestaciones, es prácticamente idéntica a la que aceptaron otros sindicatos universitarios en las mismas fechas del estallido de la huelga.
Desde luego que la legitimidad de las demandas de los trabajadores por obtener mejores condiciones de trabajo y de vida no debe ser considerada como algo menor, pero flaco favor se le hace a estas demandas cuando lo que se pone en riesgo es la viabilidad y estructura de la institución misma.
No puede dejar de decirse que el conflicto laboral de la UAM ha sido desfigurado por movimientos de tipo político. Ya en dos ocasiones se han registrado agresiones durante las sesiones de negociación, primero verbales y luego físicas, contra la representación de la universidad, e incluso contra algunos líderes sindicales.
Grupos de sedicentes estudiantes, aliados con algunos sectores del propio sindicato, han reventado por esta vía de la intimidación y la violencia el ambiente de diálogo cuando éste ha existido.
Como la propia UAM lo ha demandado, el sindicato está ahora obligado a deslindarse con claridad de estos actos de presión inaceptable, que sólo dilatan la solución del problema y generan espacios de intolerancia y fascismo en una institución que ha de definirse por los valores de pluralismo, tolerancia y diálogo razonado.
La estrategia de empujar un supuesto proceso revolucionario a través del ataque a las instituciones de educación superior no es nueva en México. Aunque fueron siempre actos de una minoría, sus resultados nocivos en la educación pública ya son graves y muy conocidos para nosotros.
Son experiencias como la de los "enfermos" de Sinaloa o la de la huelga de 1999 de la UNAM, que la UAM no tiene por qué padecer.
El propio SITUAM, ahora dividido respecto de la aceptación de estos grupos extremistas, debería poner por delante su compromiso con su propia casa de trabajo.
Las autoridades de la UAM, por su parte, deben mantener su disposición al diálogo y a revisar todas las posibles combinaciones de recursos que aporten una vía novedosa de respuesta para las demandas laborales del sindicato.
Aunque es perfectamente legítimo el proyecto político de atajar lo que se entiende como neoliberalismo, este proyecto tiene su espacio en la democracia representativa y no en el seno de instituciones cuyos fines representan un bien público de primer orden.
Atacar a la educación pública con el pretexto de la justicia social conduce siempre, y eso lo sabemos en carne propia, a dañarla de manera muy severa.
ARTICULOS DEL AUTOR PUB
martes, marzo 04, 2008
martes, febrero 19, 2008
La vida y la religion
Hoy fui al cine y vi antes de que empezara la película un promocional de una de las muchas marcas deportivas que hay hoy en día, en ella invitaban a unirse a la religión del deporte como si la comparación siquiera pueda ser factible, sin embargo la hicieron... y entre su comparación apareció ante mi toda una gama de dolores y sufrimientos mas equiparables a un castigo infernal que al gozo de los adeptos a las religiones les gusta pregonar(a veces), en fin esto me hizo plantearme un idea simple pero muy importante y es el echo de nunca hay que hacer algo que desagrade o te haga sentirte mal, no me imagino corriendo 100km y sufriendo de dolores indescriptibles en mis pernas es realmente estúpido que alguien se pueda someter a dolores extremos solo por que va lograr tener un "gozo" por ello(claro exceptuando el masoquismo pero eso lo hablare en otro momento.
El gozo ami entender no radica en hacer cosas insufribles mas bien radica en el simple y consiensudo echo de hacer lo que se te de la gana, de hacer las cosas que prefieras como prefieras y donde prefieras, eso indudablemente es lo que te lleva al gozo a el disfrute del momento a la entrega hacia lo que haces sin importar las consecuencias, al final la libertad tiene un precio y es el arriesgar todo por obtener aunque sea unos segundos de ella por eso vemos en la tele a maratonistas casi esqueléticos después de tanto correr o a guerrilleros lanzarse contra un coche haciéndose explotar a ellos mismos por obtener la victoria de su causa, o a pervertidos haciendo cosas indecibles solo por placer, es la libertad lo que nos da gozo y el camino para lograrlo simplemente esta en hacer las cosas que nos gustas pues solo haciendo las cosas que nos gustan nos da el disfrute necesario para lograr la anciada libertad que solo en sueños logramos vislumbrar.
Quiero ser libre y por eso hago lo que quiero sin importarme las consecuencias fisicas , morales,que puedo tener al intentarlo eso al final puede causar una soledad infinita pero !hey¡ la liberta lo vale ¿no creen?.
Al final no es el camino de sufrimientos como lo dice la tele o la religión lo que te lleva al gozo es ser uno mismo y enfrentarse al reto de vivir la vida como uno realmente es, sin mascaras y sin ataduras solo con lo que tienes en tu interior eso al final te llevara al gozo de la libertad y al conocimiento de saber que solo tu mismo te puedes juzgar si eres libre o no.
Sinoctamvulo
El gozo ami entender no radica en hacer cosas insufribles mas bien radica en el simple y consiensudo echo de hacer lo que se te de la gana, de hacer las cosas que prefieras como prefieras y donde prefieras, eso indudablemente es lo que te lleva al gozo a el disfrute del momento a la entrega hacia lo que haces sin importar las consecuencias, al final la libertad tiene un precio y es el arriesgar todo por obtener aunque sea unos segundos de ella por eso vemos en la tele a maratonistas casi esqueléticos después de tanto correr o a guerrilleros lanzarse contra un coche haciéndose explotar a ellos mismos por obtener la victoria de su causa, o a pervertidos haciendo cosas indecibles solo por placer, es la libertad lo que nos da gozo y el camino para lograrlo simplemente esta en hacer las cosas que nos gustas pues solo haciendo las cosas que nos gustan nos da el disfrute necesario para lograr la anciada libertad que solo en sueños logramos vislumbrar.
Quiero ser libre y por eso hago lo que quiero sin importarme las consecuencias fisicas , morales,que puedo tener al intentarlo eso al final puede causar una soledad infinita pero !hey¡ la liberta lo vale ¿no creen?.
Al final no es el camino de sufrimientos como lo dice la tele o la religión lo que te lleva al gozo es ser uno mismo y enfrentarse al reto de vivir la vida como uno realmente es, sin mascaras y sin ataduras solo con lo que tienes en tu interior eso al final te llevara al gozo de la libertad y al conocimiento de saber que solo tu mismo te puedes juzgar si eres libre o no.
Sinoctamvulo
lunes, febrero 04, 2008
Achmed le terroriste mort
Achmed le terroriste mort
http://www.koreus.com/video/achmed-the-dead-terrorist.html
Achmed le terroriste mort

Achmed le terroriste mort
http://www.koreus.com/video/achmed-the-dead-terrorist.html
Achmed le terroriste mort

Achmed le terroriste mort
miércoles, enero 30, 2008
tigre tiegre
Alguna ves han leído Juan Darién de Horacio Quiroga ? saben es una historia que siempre me ha conmovido mucho y me hace recordar lo terrible que es no aprender a aceptar las cosas como son a juzgar antes de comprender, hoy siento que eso me a convertido en el, en juan Darién y que estoy apunto de ser colgado he incinerado por a aquellos a lo que tanto amo, solo quisiera entender por que y si después de so cuando me convierta en tigre los volveré a ver.
sinoctamvulo
pd: les dejo el vinculo del cuento http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/quiroga/darien.htm
sinoctamvulo
pd: les dejo el vinculo del cuento http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/quiroga/darien.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)